Tiempo de lectura: 17 minutos

En el mundo de la cosmética consciente y natural, hay productos que, aunque se usan hace muchísimos años, tienen muchos prejuicios y cuando nos informamos un poco más nos sorprenden por lo simples, versátiles y efectivos que son. 

Uno es la piedra de alumbre: un mineral natural que se viene usando desde hace siglos por sus propiedades para cuidar la piel, combatir bacterias, cicatrizar y disminuir el olor corporal.

Hoy quiero contarte por qué puede convertirse en uno de tus básicos si buscás una rutina más natural, respetuosa con tu piel y con el planeta. 

Seguramente vas a querer probarla después de leer mi experiencia y las propiedades que tiene la piedra de alumbre 😉

💬 Te cuento mi historia:

En toda mi adolescencia transpiré con mucho olor.

No encontraba desodorante que me ayude, hasta llegué a probar opciones recetadas y fabricadas en farmacias.

A los 16 años descubrí el rexona clinical y fue la “solución a todo”!! Lo único que me fue efectivo, al punto de que me fui de viaje y me llevé desodorante por 2 años para estar fuera del país. Después de ese viaje, volví y dije: “basta”, empecé a cambiar muchos de mis hábitos alimenticios, de consumo y empecé a transicionar hacia la cosmética natural.

En la transición, en primera instancia elegí el desodorante natural en crema (¡que es excelente!), después escuche hablar de la piedra de alumbre, con mucho prejuicio y sin saber mucho, me animé a probarla. Hoy, después de más de dos años de usarla puedo decir, que es increíble y sorprendente en todos sus usos!

Amo la piedra de alumbre no solo por lo bien que funciona como desodorante, sino también porque se volvió un infaltable en mi rutina gracias a todas sus propiedades y su versatilidad.

Índice:

¿Qué es la piedra de alumbre?

🧐 ¿Cómo elegir una piedra de alumbre de buena calidad?

✨ Propiedades de la piedra de alumbre

🌸 Usos más comunes

🧽 Cómo usarla correctamente

🧪 Seguridad y mitos

🌱 Beneficios extra

🌙 Usos esotéricos

💎 Una joya de la cosmética natural

¿Qué es la piedra de alumbre?

Es un mineral natural compuesto por una sal doble de aluminio y potasio en su forma hidratada. Se extrae de yacimientos minerales y, en su forma más pura, no tiene procesos industriales 

Eso sí: a la hora de elegir una piedra de alumbre, es importante chequear su origen y cómo fue elaborada, ya que hoy en día algunas marcas comercializan versiones pulidas o intervenidas que pueden haber pasado por procesos menos naturales.

🧐 ¿Cómo elegir una piedra de alumbre de buena calidad?

🔹 Preferí las versiones en estado natural:
Las piedras más naturales las vas a identificar por su aspecto "rústico" (con forma irregular, y sin pulir) suelen estar menos procesadas.

Las super lisas pueden haber pasado por tratamientos industriales.

🔹 Verificar “ingredientes” / Características.
Buscá que sea Potassium Alum.
Evitá las que digan Ammonium Alum, ya que suelen ser versiones sintéticas o de origen industrial.

🔹 Revisá el origen:
Elegí marcas que sean transparentes con su origen. Algunas piedras provienen de yacimientos sostenibles, como los del sur de Argentina. 🌎 Otras pueden ser hasta importadas.

🔹 Evitá envases plásticos innecesarios:
Una piedra de alumbre natural no necesita ningún packaging, ¡suelta mejor! O un envoltorio mínimo para trasladarla.

Propiedades de la Piedra de Alumbre

Lo que hace tan especial a la piedra de alumbre es su acción sobre la piel: es hipoalergénica, no tapa los poros, regula naturalmente la transpiración y tiene propiedades cicatrizantes y antibacterianas.

🌬️ Desodorante: Neutraliza el mal olor sin bloquear los poros, dejando respirar la piel.

🦠 Antibacteriana y Antiséptica: Elimina y previene la aparición de bacterias, como las que generan mal olor. 

💧 Astringente: Ayuda a contraer los tejidos, reduciendo el tamaño de los poros y tonificando la piel,

🩹 Cicatrizante: Ayuda al proceso de cicatrización y puede detener el sangrado de pequeños cortes.

🌿 Hipoalergénica: Minimiza el riesgo de alergias. Por eso, es ideal para pieles sensibles.

🔥 Antiinflamatoria: alivia la inflamación en pieles irritadas.

Usos más comunes

🌸 Desodorante natural: uno de sus usos más populares.
No bloquea la transpiración, sino que elimina las bacterias que causan el mal olor, sin bloquear los poros, dejando respirar la piel
Es ideal para pieles sensibles y no deja manchas ni residuos.

🪒 Post afeitado o depilación: ayuda a calmar la irritación de la piel, cerrar poros y evitar infecciones o pelitos encarnados.

🧖‍♀️ Cuidado facial: reduce poros, tonifica y deja la piel más firme. 

🩹 Cicatrizante: detiene pequeños sangrados.

👣 Mal olor de pies: su efecto antibacteriano también funciona en los pies.

🦟 Aliviar picaduras de mosquitos: por su poder antiinflamatorio, puede ser una aliada para desinflamar las picaduras.

Cómo usarla correctamente

  1. 🧽 Limpieza previa: Lavá la zona de aplicación (especialmente si vas a usar la piedra en el rostro, axilas) y secá la piel.

  2. 💦 Humedecé la piedra: Aconsejamos usar agua micelar, depende el uso, puede ser agua de rosas ideal! Si no, también podés humedecerla con agua potable.

  3. 🌀 Aplicala sobre la piel de manera suave.

  4. ⏱️ Frecuencia:
    Desodorante: aplicarla todos los días después de la ducha.
    Si solés tener mucha transpiración, podés aplicar una vez a la mañana y otra a la noche (recordá que se aplica sobre la piel limpia).

    Para el rostro (acné y grasitud): aconsejamos aplicarla  cuando lo consideren necesario.
    Si están con avance constante o brote de granos: recomendamos aplicar todos los días a la noche sobre piel limpia durante una semana. Luego espaciar las aplicaciones cada 2 días, y así sucesivamente.
    La piedra reseca mucho la piel, por eso recomendamos espaciar sus aplicaciones.

    Usarla de dos a tres veces por semana en el rostro puede contribuir a una piel más firme y luminosa.

  1. 🌬️ Almacenamiento: Guardá la piedra en un lugar seco luego de cada uso para extender su duración. 

Seguridad y mitos

Una preocupación común es la presencia de aluminio en la piedra de alumbre. Sin embargo, es importante diferenciar entre el Alumbre de Potasio (Potassium alum) de la piedra del alumbre y el clorhidrato de aluminio (Aluminum chlorohydrate) que se encuentra en la mayoría de los desodorantes comerciales.

El alumbre de potasio (piedra del alumbre) es una sal doble donde el aluminio se encuentra en una forma hidratada y estable. En este estado, es químicamente inerte, esto significa que no se fija en la piel. Simplemente se elimina con la transpiración o al bañarse. Además, las cantidades de sulfato de aluminio presentes son tan mínimas que no son tóxicas ni perjudiciales. La acción del alumbre de potasio es exclusivamente cutánea; es decir, no pasa a la sangre.

En resumen, la piedra de alumbre: 

❌ No libera aluminio en forma activa.
🚫 No se absorbe por la piel.
🔓 No tapa los poros ni interfiere con la función natural del cuerpo.
🍃 No contiene alcohol ni perfumes.
👕 No mancha la ropa.
🧴 No es pegajosa.
🔬 No contiene derivados del petróleo, parabenos, disolventes ni químicos peligrosos.

Por todo esto, es segura, incluso para pieles sensibles.

Beneficios extra

🕰️ Rinde muchísimo: una piedra puede durar años.

💰 Es económica y versátil.

🌱 No contamina: es biodegradable y no genera residuos plásticos.

Minimalismo y simplicidad: un solo producto te resuelve varios usos.

Usos esotéricos

La piedra de alumbre también ha sido valorada desde hace siglos por sus usos simbólicos y energéticos.

Muchas culturas la consideran un mineral purificador, capaz de absorber y transformar la negatividad.

Estas creencias forman parte de tradiciones populares que invitan a conectar con lo simbólico y lo ritual. En SHIRI te compartimos esta información con respeto y apertura, para que elijas con qué prácticas resonás en tu camino de bienestar integral.

🌪️ Mineral purificador y catalizador: Tiene poder para absorber la negatividad del ambiente.

🔆 "Alumbrar" o dar luz: Se dice que sirve para dar luz en la oscuridad.

💧 Absorber y atrapar la negatividad: Al colocarse en agua, cristaliza, recogiendo la negatividad y atrapándola en los cristales.

🧿 Quitar energías negativas: Se usa para liberar espacios cargados.

🚪 Quitar envidias: Se coloca detrás de la puerta de entrada del hogar o negocio para formar una barrera protectora que haga que las personas dejen su negatividad antes de entrar.

🌙 Contra pesadillas e insomnio: En la mesa de luz, brinda descanso y calma.

🛡️ Talismán protector: Puede llevarse en bolsitas o colocarse en espacios.

👁️ Mal de ojo: Si al usarla en un vaso de agua, el alumbre "trepa" mucho por las paredes, es señal de negatividad, energías nocivas, mal de ojo o envidias.

Una joya de la cosmética natural

La piedra de alumbre es accesible, efectiva, versátil y segura. Si estás buscando una alternativa a los desodorantes tradicionales, una opción para cuidar tu piel o simplemente reducir envases y simplificar tu rutina, este mineral puede ser un gran primer paso.

En SHIRI creemos en volver a lo simple, a lo que funciona, a lo que es bueno para vos y para el planeta. ¡Animate a probarla!

Quiero probar la piedra de alumbre 💚

Fuentes consultadas:

Llave, R. C. de la. (2022). Utilisations de l’alun dans les soins du corpsTémoignages de la péninsule Ibérique (xive-xvie siècle): Evidence from the Iberian Peninsula (14th-16th Centuries). Artefact, 16, 203-219. https://doi.org/10.4000/artefact.12245

PIEDRA DE ALUMBRE. (s. f.). Cosmetica-arnica-barcelona.es. Recuperado 30 de abril de 2025, de https://cosmetica-arnica-barcelona.es/C-O-N-S-E-J-O-S/PIEDRA-DE-ALUMBRE

Ribeiro, B. (2023, septiembre 27). Piedra de alumbre: para qué se sirve y cómo se utiliza. Tua Saúde. https://www.tuasaude.com/es/piedra-de-alumbre/